lunes, 29 de agosto de 2011

Participación: Biografía de Vogel

William R. Vogel

William R. Vogel

Nació el 15 de noviembre de 1941 en Sac City, Iowa.
Creció en una granja al oeste de Wall Lake, Iowa y se graduó en 1959. Asistió a la AIB durante un año y después sirvió en las reservas del ejército durante seis años, trabajó en un banco de Storm Lake durante un año. Se casó con Karaan el 13 de septiembre de 1964 y vivió en Storm Lake durante un año, se trasladó a Des Moines en 1966. Trabajó en noroeste Bell/Qwest durante 25 años y de director financiero durante 12 años. Después se retiro a la edad de 62 años, y vivió su vida al máximo, él y Karaan viajaron y llevaron a su familia a viajes hacia Florida.
William R. Vogel murió el jueves, 26 de agosto de 2010, en el Mercy Hospice, Johnston, Iowa, después de una batalla larga y valiente contra el cáncer.


Referencias:
Fecha de consulta: 28 de agosto de 2011
http://aurora-20013.tributes.com/show/William-Vogel-89227895
http://www.microsofttranslator.com/BV.aspx?ref=IE8Activity&a=http%3A%2F%2Faurora-20013.tributes.com%2Fshow%2FWilliam-Vogel-89227895


jueves, 25 de agosto de 2011

Participación 6. Costos Mínimos

Universidad Politécnica de Catalunya
Métodos Cuantitativos de Organización Industrial I
Problemas de Transporte
Método de Mínimos Costes

Pasos para el método de costos mínimos:
  1. Ubicar la casilla con el costo mínimo, si hay empate escojer cualquiera ( pero solo una).
  2. De esa casilla se busca saturar la columna o renglon y eso dependiendo del valor mínimo de la oferta y la demanda. Poner ese valor en la casilla localizada y restarle al otro valor el mínimo, para obtener un nuevo valor a saturar.
  3. Marcar la columna o renglón saturada. Si el renglon y la columna se saturan al mismo tiempo, solo marcar una (la que se crea que conviene) pero solo una. Después de las casillas no marcadas repetir los pasos 1, 2 y 3 hasta que ya no queden casillas.
  4. El resultado son las casillas con los valores obtenidos en el paso 2.

RESULTADOS DEL EJERCICIO:
  • X11=5, X12=45, X21=15, X23=20, X35=10, X34=30
  • Mín Z= 1015
Comparando con el método de esquina noroeste el resultado es mejor.
Entonces esto quiere decir que el método de los costos mínimos no solo da una solución sino da una mejor solución, mientras que el de esquina noroeste solo da una solución.

Participación 5. Esquina Noroeste

Univerdidad Politécnica de Catalunya
Métodos Cuantitativos de Organización Industrial I
Problemas de transporte
Método noroeste

Pasos para el Método noroeste:
  1. Ubicarse en la esquina superior izquierda de la tabla, esta será la esquina noroeste.
  2. EL objetivo es saturar el renglón o la columna, entonces para eso debes checar los valores de la oferta y demanda (de ese renglón o columna), tomar el más pequeño y colocarlo en esa casilla.
  3. Marcar el renglón o columna en donde se saturo el valor. Al otro valor que no se tomo restarle ese  valor mínimo para tener su nuevo valor, es decir, lo que falta por saturar.
  4. Ubicarse en la casilla más próxima a la esquina noroeste y repetir el paso 2, 3 y 4 hasta que la tabla quede sin casillas.
  5. Entonces la solución será: todas las casillas que contengan los valores obtenidos en el paso 2.

DEL EJERCICIO LOS RESULTADOS SON:
  • X11= 20, X12= 30, X22= 12, X23= 20, X33= 10, X34=30
  • Mín Z= 1090